La soledad no reposa ni dura para siempre.

 Tomado de: Guillermo Rosales Medellín

Por María Lozano

Sabes perfectamente que me encanta escribir, desgarrarme en frases sentidas hasta el hueso. Reincidir por ti, no me puedo sustraer, me hundo en el abismo de la prosa y te inmortalizo. Te lo he dicho antes, con la confesión, con mi literatura es la forma de salvarme, miles de palabras me brotan y aguardan a una tuya que me reconforte. Nada me viene también que escribirte. No llevo esa actitud de derrota, intento y lo vuelvo a hacer. La imposibilidad de un encuentro no mate el deseo y mucho menos la esperanza de volverte a ver. Asfixia el hecho de no tener otra opción más que esperar el momento, y nada de lo que pueda decirte demuestra lo que hay en mí. Prefiero esperar el instante y demostrártelo diciéndote cuánto te amo. Al fin y al cabo lo que escribo es lo que pienso, y lo que pienso es lo que siento y lo que siento es lo que te escribo, es por eso que te digo que reincido. No es pretexto, sencillamente quiero que te enteres que lo hago con pasión y así es mejor. Esta historia son mis párrafos que te dedico, es mi mano, es mi voz, es mi cuerpo, son mis letras y todo te lo dedico a ti. Es el valor que agrego a cada instante de mi vida, aunque seré justo, me doy cuenta que he llegado un poco tarde a tu vida. Cuanto escribo, es para ti. Así de esta forma me libero de mí mismo. Cada estrofa ha sustituido un momento de melancolía, una lágrima, un beso. Me encantaría que comprendieras ésto, pero soy realista es lo que hay, aparte de estas letras y mi corazón. De cualquier manera mi vida es tuya, si no te llenan mis letras es tuyo también, y que no le llenen a nadie, ahora ya no puedo detenerme, ni callarme, ni dejar de escribirte..

Vengan a mí...

 Tomado de:Cara al Cielo

Por María Lozano


Para ti, que el alma se te consume de inquietud; que la preocupación y la angustia hasta el hambre y el sueño te han robado; pues para tu consuelo y segura esperanza dice Dios en Su Palabra:
“Por nada estén en afán…” (Filipenses 4:6) en angustia, o en ansiedad.
“Vengan a mí (dice el Señor Jesús) todos ustedes que están cansados y agobiados, y YO les daré descanso” (Mateo 11:28)..

La vida es un verdadero enigma

 Tomado de: Hostilio Macias

Por María Lozano

La vida es un verdadero enigma, cuando piensas que todo lo tienes resuelto acontece algo que te demuestra lo insignificante que eres en comparación al cosmos y que desvanece tu vanidad y orgullo.
Pero aún en las más catastróficas situaciones ocurren eventos, generalmente sencillos, que te devuelven la fé en Dios y en la humanidad, la confianza en ti mismo y la convicción de que siempre hay algo por lo que agradecer y vivir.
Hostilio Macías



Entre nardos y caracolas

 Tomado de: Guillermo Rosales Medellín

Por María Lozano

Yo te daré nardos.
Tú me darás caracolas.
Te compondré un tango.
Mi amor te arrasará como ola.
Las letras serán lunfardos
y te enamorarás de esa rola.
Entre nardos y caracolas.
Perenne serán mis nardos.
Nácar tus caracolas.
Retórica de mi pensamiento.
Ser que me inspira, eres..

Una sola imagen fue suficiente

 Tomado de: Guillermo Rosales Medellín

Por María Lozano

Las fotografías son el arte de los recuerdos, son la prueba del ayer. Es afinar la vista con el lente y la precisión con el corazón. Incluso, es verlo invisible para otros, acortar distancias. Con las fotografías, capturar el momento exacto, la esencia de todo. Igual que aquel día que vi tu fotografía. Me costó encontrar la paz, pero me bastó verla para que llenaras mi corazón de sueños. Tengo tu imagen tatuada en mi mente y eso no cambiará mi realidad..

El amor NO fluye del fuego

Tomado de:Leslie Vargas- Ramírez
Por María Lozano
Muchos creen que el matrimonio solo se trata de flores, risas y viajes…
Pero no te dicen que también es cruzar zonas de guerra juntos.
A veces, no se trata de huir del caos…
sino de caminar tomados de la mano mientras el mundo se cae a pedazos.
El matrimonio es la escuela donde muere el ego y nace el carácter.
Donde los votos no se repiten... se viven.
La fidelidad no brilla en la luna de miel…
brilla cuando todo arde, y aún así, no sueltas la mano.

AÍDA

 Tomado de: Guillermo Rosales Medellín

Por María Lozano

Aída Medellín, una niña de 6 años, que viniera a
iluminar nuestras vidas hacía precisamente 6 años y
6 días y, que pasaba sus días más felices al lado de su
Abuelo -dicho por ella misma- ElijahOkello de
origen latino pero de nombre africano. Aída, con su
corta edad de 4 años, ya sabía leer y escribir, lo hacía
a la perfección, se pasaba el día entero leyendo, leía
y leía, era una niña que le gustaba repetir versos,
párrafos de novelas, de cuentos y, eso para sus
padres no era muy natural, pensaban que no era muy
común que una niña de su edad hiciera eso. Era de
esos días para salir de paseo, con un clima otoñal, sin
frío, ni mucho calor, temperatura templada, ella
había heredado el gusto de la escritura por el abuelo,
le leía cuentos muy a menudo y así, fue despertando
su interés.
Aída tenía una talega que quería mucho porque
su abuelo se la había regalado, de cuero y con
herrajes dorados, en la parte posterior tenia grabado
su nombre en letras grandes, en ella cabían muy bien
sus útiles escolares. La tomó del escritorio y sacó su
cuadernillo y un cálamo, enseguida corrió a
esconderse detrás de la puerta de su habitación,
comenzó a escribir, se le dificultaba mucho hacerlo
por la incomodidad del lugar, al momento de estar
escribiendo interrumpía su redacción, por miedo a
que sus padres la sorprendieran, era tanto su temor de
que la atraparan. Cada vez que se abría o cerraba una
puerta de la casa se aterraba, se imaginaba a su
mamá o papá salir de la ducha. Con su cuadernillo
apoyado a la pared y su cálamo no podía escribir por
la inclinación del mismo y las interrupciones de las
puertas. Aída, escuchó de nuevo abrirse una puerta,
soltó su cuadernillo y mantuvo por unos instantes su
cálamo y, escondiendo las manos por su espalda se
dispuso a salir. Era su turno de la ducha, fue como si
se le hubiera aparecido el mismísimo demonio, en
seguida escuchó la voz de su madre llamándola..

Cadencia infinita

 Tomado de: Guillermo Rosales Medellín

Por María Lozano

Cambias mis días en alegría.
Transformas mis noches en derroches.
En mi insomnio habitas.
Me haces olvidar mis cuitas.
Mis amaneceres los espero a tu lado.
Tu voz es música alada.
Un suspiro tuyo magia es.
Esa, tu mirada es reflejo de mi inmediatez..

Acuérdate de mí..

 Tomado de: Palabra de Vida

Por María Lozano

Dios en su infinita misericordia cargada de amor eterno están a nuestra disposición en cada momento de nuestras vidas , Nuestro Padre Celestial prometió compasión por nosotros siempre y cuando estemos dispuestos a entregarle nuestra vida , ya no viviendo como el mundo sino como Él nos dejó escrito en Su Santa Palabra
• 2 Corintios 1:3 Bendito sea el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo, Padre de misericordias y Dios de toda consolación,
• Lucas 1:78 a causa de la entrañable misericordia de nuestro Dios, con que la luz de la aurora nos visitará de lo alto;
• Salmos 103:17 Mas la misericordia del SEÑOR es desde la eternidad hasta la eternidad, para los que le temen, y su justicia para los hijos de los hijos,
• Isaías 63:7 Las misericordias del SEÑOR recordaré, las alabanzas del SEÑOR, conforme a todo lo que nos ha otorgado el SEÑOR, y la gran bondad hacia la casa de Israel, que les ha otorgado conforme a su compasión, y conforme a la multitud de sus misericordias..

La mujer con clase...

 Tomado de:Jr Arenivas

Por María Lozano

La mujer con clase es una SEÑORA
con mayúsculas, una mujer, que haga
lo que haga, o no haga, y diga, o no diga,
permanece siempre, por encima
de si misma...
Nunca se da en su totalidad, en el sentido
de que no se vende, no se regala a las modas
más fáciles, pero siempre conserva una
parte de misterio, es decir con encanto...
Si, porque el misterio es fascinante,
es el no dicho, el sugerido, el implícito,
es el reservado, la discreción, el pudor...
Es la intimidad que nunca se pone en
la plaza, permanece fiel a su propio código
de honor y confidencialidad...
Es la feminidad la que mantiene el respeto
por si misma, que viste de sobriedad y
sentido de la medida, porque conciente
está, que lo estrafalario no es realmente
femenino, y que el actuar, el ostentar, el gritar,
y el dimensionarse, son adicciones de a poco
en las mujeres....

Fin de semana

 Tomado de: Guillermo Rosales Medellín

Por María Lozano

Me gusta descubrir tu sonrisa con la mía.
Tu prestancia y entereza.
Esa luz de tus ojos que iluminan los míos.
Y que apagamos con nuestros besos.
E incrementa el resplandor con nuestras caricias.
Del siguiente momento en nuestra entrega.
Donde la timidez no va con nosotros..

Lleno de ti

  Tomado de: Guillermo Rosales Medellín

Por María Lozano

Mi mente está llena de ti.
Matizas mis días,
noches,
la vida entera.
Te quiero para siempre.
Por ti lo dejo todo.
Según a mano derecha se va al cielo, dice la canción.
Me voy contigo a la izquierda, subversivamente, de tu mano.
De un día a otro transformaste mi vida..

El sufrimiento de Nuestro Señor Jesús

 Tomado de: Palabra de Vida

Por María Lozano

Es el momento de reconocer el sufrimiento del que Nuestro Señor Jesús fue víctima, y todo por nuestros pecados, Necesitamos tomar una decisión hoy mismo: aceptarlo como Señor de nuestras vidas o rechazar este sacrificio y continuar con una fe superficial. No podemos ser indiferentes a esta realidad, sino que debemos reflexionar sobre cómo nuestra fe impacta nuestra vida diaria y si estamos priorizando nuestras acciones sobre la misericordia de Dios
• Romanos 4:25 el cual fue entregado por causa de nuestras transgresiones y resucitado para nuestra justificación..

Los grandes momento..

 Tomado de: Gabriel García Márquez

Por María Lozano

Los grandes momentos dejan recuerdos imborrables que permanecen en el corazón, aunque no puedan ser tocados. Son instantes que no se pueden atrapar con las manos, pero viven para siempre en nuestro interior..

Pol el caracol

 Tomado de: Guillermo Rosales Meellín

Por María Lozano

Pol, era un caracol que vivía en un bello jardín, lleno de flores y un extenso pasto, donde cada mañana se bañaba con el rocío de las plantas, le bastaba una sola gota de rocío para despertar. Comía cuanta hoja encontraba a su paso. Iba y venía a su antojo, pero se sentía muy solo, no era feliz. Soñaba con tener una casa grande, más grande que su apartamento que llevaba a cuestas. Todos los días escuchaba cantar a Ramón el gorrión y decía para sí -Ramón debe ser muy feliz, con esa casa –jaula- tan grande y tan alta, se puede mover a su antojo y tiene mejor vista. A él le llevan la comida hasta su casa, se la limpian diariamente, por las noches lo cubren para evitarle el frío y al día siguiente lo vuelven a consentir-..

Mundo sorprendente

 Tomado de: Guillermo Rosales Medellín

Por María Lozano

”Si trabajas para mí y descubro que fuiste infieI, estás fuera. Si pudiste engañar a la persona que más ‘amas’, está claro que también puedes engañarm3 y rob%^*rm3 a mí.
En mis 6 bares tengo una regla que todos los que trabajan conmigo conocen: está totalmente prohibido engañar a tu esposa. ¿Por qué? Porque si eres capaz de traicionar a la persona que más te conoce, que ha estado contigo en las buenas y en las maIas… ¿cómo no vas a traicionar a tu socio, a tus amigos, o incluso a tu equipo? Yo me llamo Óscar Burgos Di Stefano, y vengo de una familia siciliana procedente de Italia, de esas donde la lealtad no es una opción, es ley. En mi casa, y en mis negocios, quien no sabe ser leal, no cabe..

Diecisite años

 Tomado de: Guillermo Rosales Medellín

Por María Lozano

Acuérdate de mí cuando te acuerdes de sonreír.
Piénsame en el instante en que tu mente se quede en blanco.
Mírame al cerrar los ojos, porque al abrirlos me mirarás.
Dime en tu mente, en tu interior cuánto me amas..

No me criaron con lujos...

 Tomado de: Frases de un estudiante

Por María Lozano

Desde que tengo memoria, mis abuelos han sido mis verdaderos padres.
Mi madre biológica se fue cuando yo era muy pequeño. Y mi padre… estaba, pero no presente.
Nunca me faltó comida, pero lo más importante que nunca me faltó… fue amor.
Mis abuelos, dos personas mayores, de manos arrugadas y paso lento, me dieron todo.
Mi abuela me enseñó a leer con paciencia infinita. Me preparaba el desayuno cada mañana antes de ir al colegio, aunque ella no comiera..

Caracas

 Tomado de: Guillemo Rosales Medellín

Por María Lozano

Cuerpo de mujer.
En su llama accidental el fuego te delata.
¡Oh fecunda, oh! Condenadamente bella.
Anchura rumor de arena ardiente.
Piropo innombrable jamás.
Voz misteriosa que pinta de amor.
Tempestades que inundan la mañana, corazón de viento.
Palabras que derriban hasta al más poderoso,
más que mías son tuyas.
Siento el profundo de tus ojos, aun a distancia.
Mi soledad, como brazos de náufrago,
inunda el silencio..

Versos y melodías

 Tomado de: Guillermo Rosales Medellín

Por María Lozano

Es como encontrar un tesoro.
Es como ver un arcoíris.
Como ver nevar.
O ver florecer un campo.
Descubrir un gesto impoluto de una mujer
debería ser catalogado como maravilla del mundo.
No hay otra explicación justa..

Vendrán lluvias suaves

 Tomado de: Hostilio Macias

Por María Lozano

Vendrán lluvias suaves y olor a tierra mojada,
y golondrinas rolando con su chispeante sonido;
Y ranas en los estanques cantando en la noche,
y ciruelos silvestres de trémula blancura..

Espero ser

 Tomado de: Entre café y libros

Por María Lozano

Espero que sea el gran comienzo de algo hermoso.
No pretendo cambiarte nada,
ni puedo prometerte el universo.
Solo para que conozcas mi mundo
Como cuando se abre una puerta.
Todo llega, cuando menos lo esperas,
lo recibes y te da alegría..

Mi causa infinita

 Tomado de: Guillermo Rosales Medellín

Por María Lozano

Te busqué por todos lados,
por siempre, en una canción, con mi cerebro activo,
insólitamente en sueños excéntricos,
en los libros, hasta en el cielo,
y nada más, no te hallo. Tú eres mi mundo.
Salvas mi alma, también tengo un corazón.
Sin ti mi vida es nada.
La alegría se niega a mí.
Visto de luto prematuro.
El afecto es urgente..

No se por qué hoy...

 Tomado de: Javier Juarez - Escritor

Por María Lozano

No sé por qué hoy…
me dio por pensarte.
No sé qué fue
Tal vez fue el murmullo de la tarde,
o está canción que voy a escuchando
No sé por qué hoy…
me dio por pensarte.
Y así poco a poco
me fueron invadiendo los recuerdos,
dejando que mi mirada
rozara el horizonte..

Un corazón se abre

 Tomado de: Alfonso De Caro

Por María Lozano

POR FAVOR LEE LA ESCRITURA: HECHOS 16.11-24
El sábado salimos de la puerta hacia la orilla del río, donde suponíamos que habría un lugar de oración; nos sentamos y comenzamos a hablar con las mujeres que se habían reunido. Una mujer llamada Lidia, de la ciudad de Tiatira, vendedora de telas de púrpura y adoradora de Dios, escuchaba; y el Señor abrió su corazón para que respondiera a lo que Pablo decía. Hechos 16:13-14.
Tras la proclamación de la Palabra de Dios, ¡estos discípulos esperaban que Dios interviniera! Ese, por cierto, es el mensaje que falta entre los cristianos de muchos lugares hoy en día. Muchos han dejado de esperar que Dios actúe, mientras que esperan hacerlo todo. Esperan organizar un programa y llevarlo a cabo. Muchas iglesias hoy en día operan de tal manera que, si el Espíritu Santo fuera retirado repentinamente de su programa, nadie se daría cuenta de lo sucedido.
No esperaban que Dios hiciera nada, pero estas personas sí. Simplemente predicaban la Palabra y luego esperaban que Dios actuara. No podían predecir lo que haría; siempre es impredecible. Tiene varias maneras de acceder a una ciudad, abrir una comunidad y comenzar a difundir el evangelio y a plantar una iglesia. Pero aquí mismo encontramos una de las maneras que el Señor usa con frecuencia: Él ha preparado allí a hombres y mujeres, personas cuyos corazones están listos para responder al evangelio. Una de esas mujeres era Lidia, quien ya era adoradora de Dios. Era una comerciante que vendía telas de púrpura, que manejaba el tinte púrpura para telas, tan valioso en aquellos días. Se ganaba bien la vida. Tenía su propia casa, lo suficientemente grande como para acomodar a Pablo y su grupo. Su corazón estaba listo, habiendo sido preparado por Dios, y fue guiada por Él para estar allí y escuchar.
Ese es uno de los principios básicos de cualquier actividad evangélica cristiana. Cuando he hablado con grupos de no cristianos, que me han mirado con frialdad y cuyas reacciones no podía anticipar, me ha animado mucho darme cuenta que, sin duda, hay personas en el grupo a quienes Dios ha preparado. Nunca lo dudo, porque siempre lo he comprobado. Siempre hay uno o dos a quienes Dios ha preparado. Intento hablar con ellos e ignorar la reacción hostil de los demás.
Esto es lo que sucedió aquí. Lydia estaba allí y no se inmutó con el mensaje. No lo consideró un desafío a su fe judía, sino que reconoció de inmediato que era el cumplimiento de todas sus esperanzas judías. Así que abrió su corazón y recibió al Señor. Así, el evangelio llegó por primera vez a Europa a través de una reunión de la Asociación de Mujeres Empresarias y Profesionales.
POR FAVOR ORA CONMIGO
Señor mío y Dios mío, te doy gracias porque al compartir tu palabra con otros, tú has ido delante de mí para preparar corazones. Gracias mi Señor Jesús. Amén..

Mejor que no me vea...

 Tomado de: Besarte el alma

Por María Lozano

“Mejor que no me vea… no quiero que se avergüence de mí”, pensó.
Se quedó al fondo del auditorio, de pie, con una rosa en la mano y su camisa de siempre. No tenía traje, ni corbata, ni perfume caro. A su alrededor, padres bien vestidos sostenían cámaras costosas y hablaban en voz alta, orgullosos. Él no decía nada. Solo observaba.
Había pasado más de veinte años empujando su carrito de helados por las calles, bajo el sol o la lluvia, con tal de llevar algo a casa para su hija. Ella era su único orgullo. Desde pequeña, le decía:
—Tú eres muy inteligente, hija. Vas a llegar lejos.
Con mucho esfuerzo, ella logró entrar a la universidad nacional para estudiar medicina. No fue fácil. A veces no tenía para los pasajes, a veces estudiaba con velas porque no había luz. Pero nunca dejó de intentarlo.
Su papá tampoco dejó de empujar el carrito. Vendía un poco más. Se levantaba más temprano. Todo lo que ganaba, lo guardaba para ayudarla con sus libros, sus copias, sus necesidades. Nunca le dijo que estaba cansado.
Pasaron los años.
Y llegó el gran día: la graduación.
Cuando nombraron a su hija, ella subió al escenario, recibió su diploma y miró entre la gente.
Buscó y buscó… hasta que lo vio.
Con la voz temblorosa pero firme, dijo:
—Antes de celebrar este logro, quiero que pase al frente mi papá.
—Papá… ven —dijo, señalándolo con la mano—. Este momento también es tuyo.
El auditorio quedó en silencio..

La protección de Dios

 Tomado de: Palabra de Vida

Por María Lozano

Es de gran importancia reconocer la protección que Dios ofrece a sus hijos y la seguridad que brinda su amor incondicional. Depositar nuestra confianza en el Señor, en lugar de en nuestras propias ideas, es fundamental para una vida llena de paz y confianza.
• Salmos 25:5 encamíname fielmente, enséñame, tú eres mi Dios y salvador, en ti espero siempre.
• Salmos 25:9 encamina a los humildes por la rectitud, enseña a los humildes su camino;
• Salmos 43:3 Envía tu luz y tu verdad: que ellas me guíen y me conduzcan hasta tu monte santo, hasta tu morada,
• Salmos 71:3 préstame oído y sálvame: sé tú mi roca de refugio siempre accesible; da orden de salvarme, que mi peña y mi alcázar eres tú..

Apostando por la alegría

 Tomado de: Guillermo Rosales Medellín

Por María Lozano

Iniciando con la poesía.
Continuando con tu sonrisa.
Y enseguida con tu abrazo, o un beso con caricias.
Todo esto con las dulces fantasías.
De la eterna alegría.
Sabiendo que la felicidad de hoy,
es todo lo que te doy..

Tu sonrisa mágica

 Tomado de: Guillermo Rosales Medellín

Por María Lozano

Inicia el día y solo basta tu sonrisa
Lo transformas en magia
No se necesita nada más
Iluminas mi rostro,
sin mencionar palabras.
Me haces viajar,
a los confines del universo.
Mágicamente y en volandas..

Reflexión grande:

 Tomado de: Historias de vida

Por María Lozano

Reflexión grande: El verdadero amor no huye del caos
Nos enseñaron mal: nos dijeron que el amor perfecto era aquel sin discusiones, sin heridas, sin lágrimas. Pero la vida —sabia y dura— nos enseña lo contrario.
El verdadero amor no es el que evita las tormentas, sino el que se sienta contigo bajo la lluvia.
No es el que nunca te hace llorar, sino el que te seca las lágrimas con las manos temblorosas pero firmes.
No es el que huye cuando alzas la voz, sino el que entiende que, a veces, el enojo es solo una forma de pedir consuelo..

Gracias por darme tu amor

 Tomado de: Guillermo Rosales Medellín

Por María Lozano

El candor en el amor es necesario.
El amor sin candor es un sudario.
Gracias por darme tu amor.
Día a día, lo recibo en su máximo esplendor.
Los detalles mínimos son los importantes.
Más si se hacen con talante..

Te invento

 Tomado de: Guillermo Rosales Medellín

Por María Lozano

Llevo en mi piel tu marca,
tu aroma y tu recuerdo.
Mi vista grabó tu vista.
Y nuestros corazones fueron uno.
Instantes que le robamos al tiempo.
O, que nos concedió para ser felices..

Todos la admiran...

 Tomado de: Farolillo

Por María Lozano

"Todos la admiran: «¡Qué mujer tan valiente!», «¡Increíble cómo te las arreglas para todo!». Y casi nadie se imagina que por las noches se derrumba en silencio. La misma que regala sonrisas durante el día, en la oscuridad se duerme con el alma cansada. Nadie ve su agotamiento, su lucha silenciosa. Lo que le duele no es una enfermedad, es la carga de todo lo que sostiene.
No siempre puede hacerlo todo bien, pero lo intenta, porque siente que debe hacerlo. Y nadie le ofrece una mano, nadie pregunta: «¿Puedo ayudarte? ¿Necesitas algo?». Porque todos creen que ella siempre es fuerte. Que es la que nunca se rompe..

Quiero

 Tomado de: Guillermo Rosales Medellín

Por María Lozano

Quiero escribirte todos los poemas que se me ocurran.
Escribirte, describiendo tu sonrisa.
La majestuosidad de tu mirada.
En esta tarde otoñal.
Decirte lo mucho que te amo.
Y decirte que te extraño..

Es de gran importancia..

 Tomado de: Palabra de Vida

Por María Lozano

Es de gran importancia reconocer la protección que Dios ofrece a sus hijos y la seguridad que brinda su amor incondicional. Depositar nuestra confianza en el Señor, en lugar de en nuestras propias ideas, es fundamental para una vida llena de paz y confianza.
• Salmos 25:5 encamíname fielmente, enséñame, tú eres mi Dios y salvador, en ti espero siempre.
• Salmos 25:9 encamina a los humildes por la rectitud, enseña a los humildes su camino;
• Salmos 43:3 Envía tu luz y tu verdad: que ellas me guíen y me conduzcan hasta tu monte santo, hasta tu morada,
• Salmos 71:3 préstame oído y sálvame: sé tú mi roca de refugio siempre accesible; da orden de salvarme, que mi peña y mi alcázar eres tú.
• Salmos 79:9 Socórrenos, Dios Salvador nuestro, por el honor de tu nombre; líbranos y perdona nuestros pecados, por tu renombre..

Brevedadenprosa

 Tomado de: Guillermo Rosales Medellín

Por María Lozano

En este instante,
lo único bueno
sería estar a tu lado.
Aquí donde estoy yo,
o allá donde tú estas.
Y disfrutar juntos
la felicidad de hoy..

De ti

 Tomado de: Guillermo Rosales Medellín

Por María Lozano


Nada me hace falta, a menos que venga de ti.
Tu cercanía, tu amor, tus caricias.
Ese mirar tuyo y tu pensamiento.
Tu andar y tu cavilar.
Tus manos y tus abrazos..

Oración a Dios.

 Tomado de: Predicas de Dante Gebel

Ever Castro Martímez

Por María Lozano

Amado Dios de infinita bondad, nos presentamos ante Ti en esta bella mañana para darte gracias por el hermoso regalo de la vida. El pasado ya ha quedado atrás y hoy con los nuevos rayos de luz de sol, nuestras vidas son llenas de nuevas oportunidades. Danos determinación, alegría y bríndanos tu hermosa compañía, para poder avanzar hacia nuestras metas y grandes anhelos. Señor, nuestras vidas y nuestras esperanzas están en tus manos. Confíamos en tus planes y en tu misericordia, pues Tú eres un Dios bueno y bondadoso. Por eso nunca he de temer, pues prometiste sostener con firmeza la mano de aquellos que a Ti se acercan y tus promesas, amado Dios, permanecen para siempre. Y si alguna dificultad se llegará a presentar, despoja nuestras vidas de ego y danos la humildad y la valentía para reconocer que todo es parte de tu plan y que solo en Ti conseguiremos nuestro refugio ante las pruebas que tenemos que vivir para crecer. Amado Dios, serás Tú quien con su amorosa compañía nos guíes para encontrar la salida de cada laberinto. Te pedimos que extiendas tu hermoso manto de luz protectora y nos cobijes a nosotros y a nuestra amada familia. Tómanos de la mano y llévanos por camino seguro, guíanos en cada una de las actividades que hoy tenemos que hacer y al llegar la noche, permítenos descansar en tu paz. Por favor derrama tu amor, tu entendimiento y tu prosperidad sobre nuestros hogares..

¿Por qué no apareciste antes?-, expresó él.

 Tomado de: Guillermo Rosales Medellín

Por María Lozano

-¿Por qué no apareciste antes?-, expresó él.
Ella pensativa dice - es una frase que me eleva al cielo y me cuestiono lo mismo, ¿por qué ahora lo conozco?
-Es entrelazar nuestras experiencias, anhelos, esa sed de amarnos, de sentir tu calor, impregnarme de tu olor, ser cómplices de lo compartido y de lo que no se puede divulgar, lo que sucede debajo de nuestras sábanas, esas miradas, invitándonos a devorarnos en caricias sin pedir permiso al sentir piel con piel, estallando en un éxtasis de ardiente pasión-, él le decía..

Hijo, ¿No te has hecho mal?

 Tomado de: Hostilio Macias

Por María Lozano

Rugiente pasión ardía
en el alma del doncel;
fuera de Ella nada había
en el mundo, para él.
-¡Lo que a tu capricho cuadre
-dijo a su amada- lo haré;
si las joyas de mi madre
me pides, te las daré.
Y ella, infame como hermosa,
dijo en horrible fruición:
-¿Sus joyas? ¡Son poca cosa!
¡Yo quiero su corazón!
En fuego impuro él ardiendo
hacia su madre corrió
y al punto su pecho abriendo
el corazón le arrancó..

El amor es más fuerte que la muerte

 Hostilio Macias

Por María Lozano

Yo sé que vienes, cariñosa y buena,
a consolarme cuando estoy enfermo,
cuando estoy triste a compartir mi pena
y acariciar mi frente cuando duermo.
Viva estás para mí. Ni una ceniza
cubre el sagrado fuego en que me inflamo.
Viva estás para mí, porque te amo,
¡y el amor a los muertos eterniza!
Y pues mi amor le impide retenerte,
en el sepulcro aquél no estás cautiva..

La locura del orgullo

 Tomado de: Alfonso De Caro

Por María Lozano

POR FAVOR LEE LA ESCRITURA: HECHOS 12.19B-25.
En el día señalado, Herodes, vestido con sus vestiduras reales, se sentó en su trono y pronunció un discurso público ante el pueblo. Este gritó: «¡Esta es la voz de un dios, no de un hombre!». Inmediatamente, como Herodes no alabó a Dios, un ángel del Señor lo hirió, y murió comido por gusanos. Hechos 12:21-23.
El historiador judío Josefo también registra la muerte de Herodes. Describe esta ocasión en que Herodes se reunió con los habitantes de Tiro y Sidón en lo que hoy llamamos Líbano. Estos dependían de Judea, y especialmente de Galilea, para alimentarse. Así que, cuando el rey salió, vestido con sus ropas reales, lo adularon. Cuando les habló, exclamaron: «¡Pero si esta es la voz de un dios, no de un hombre!». Y este rey pomposo y vanidoso les creyó. Es casi increíble la mentalidad trágica y retorcida de un hombre como este, que realmente podía creer que tenía tanto poder que se había convertido en un dios.
Pero esto no era raro en aquellos días, ni lo es en nuestros días. Esto, por supuesto, es exactamente lo que sucede en la mentalidad de cualquier hombre cuando comienza a pensar en sí mismo como lo que llamamos un hombre hecho a sí mismo . A veces hablas con hombres que poseen muchas propiedades y te dirán: Bueno, trabajé para ello. Lo produje todo yo mismo. Nadie me ayudó. Están cayendo en el mismo error trágico que este rey vanidoso y fatuo que se imaginó que tenía poder en sí mismo para operar. Pero Lucas nos dice que fue inmediatamente herido por un ángel del Señor, comido por gusanos y murió. No sé cuál es el diagnóstico exacto de Lucas aquí, pero una catástrofe repentina azotó a Herodes y, como nos dice Josefo, a los dos o tres días murió.
¿Qué significa esto? Es la manera en que Dios demuestra la insensatez de quien cree que puede vivir sin Él, quien cree que no somos dependientes. Esta es la tragedia de la humanidad. Con frecuencia, en nuestros periódicos o programas de televisión, se puede percibir que, como pueblo, creemos tener todo lo necesario para producir todo lo que la vida requiere, y que no necesitamos a nadie ni a nada más, especialmente a Dios. La gran tragedia de las naciones dominantes es que, la mayoría de las veces, en cierto sentido, le dicen a Dios: " ¡Por favor, Dios, prefiero hacerlo yo mismo!". Queremos hacerlo todo nosotros mismos. Pero Dios a menudo nos recuerda que nuestra vida, nuestro aliento, todo lo que tenemos y somos, proviene de él, y que somos necios al pensar que podemos existir, vivir, actuar y reaccionar por nuestra cuenta. Este episodio muestra cuán cegado, distorsionado y trágicamente retorcido se vuelve el pensamiento de quienes se alejan de un sentido de dependencia de Dios. “El orgullo es la antesala de la caída”..

Qué bonito gesto...

 Tomado de: Farolillo

Por María Lozano

"En la sala del hospital todo era calma, solo interrumpida por la respiración entrecortada de un anciano encamado. La enfermera introdujo a un joven en uniforme naval. Tenía el rostro cansado, pero la mirada firme. Se acercó y le dijo suavemente:
— Su hijo está aquí...
El anciano apenas logró abrir los ojos. Alcanzó a ver al joven y, reuniendo sus últimas fuerzas, le extendió la mano. El marino la tomó con firmeza y ternura. Como lo haría un hijo. El hijo que tanto había esperado.
La noche cayó. El marino permaneció. Silencioso, a veces murmuraba palabras tranquilizadoras. El anciano no soltaba su mano, como si fuera su última esperanza.
Con el alba, el anciano partió..

Qué bonito ejemplo...

 Tomado de: Farolillo

Por María Lozano

"Salieron a cenar. Él, un hombre joven; ella, su madre ya envejecida, con movimientos lentos y manos temblorosas. Durante la cena, se le cayó comida al vestido. Algunos clientes la miraban con incomodidad, otros se burlaban en silencio. Pero su hijo nunca apartó su sonrisa.
Después de comer, sin vergüenza alguna, la ayudó a levantarse y la llevó al baño. Le limpió la cara con paciencia, le quitó las manchas del vestido, y le acomodó el cabello. Todo con una ternura que solo el amor verdadero conoce..

La diferencia que hace la oración

 Tomado de: Alfonso De Caro

Por María Lozano

POR FAVOR LEE LA ESCRITURA: HECHOS 12.1-19ª.
Así que Pedro estaba guardado en la cárcel, pero la iglesia oraba fervientemente a Dios por él. Hechos 12:5.
Al repasar los acontecimientos de Hechos 12:1-19, surge una pregunta: ¿Por qué asesinaron a Jacobo (véanse los versículos 1-2) y liberaron a Pedro? ¿Acaso Dios no pudo haber salvado también a Jacobo? Sin duda, sí pudo. Pero ¿por qué no lo hizo? La única respuesta que este capítulo sugiere se encuentra en el versículo 5. Pedro estuvo en prisión, al igual que Jacobo. Pero la diferencia fue que la iglesia oró fervientemente a Dios por Pedro, y como resultado, Pedro fue liberado. Usted se pregunta: ¿Qué más da? ¿Acaso Dios no pudo haber liberado a Pedro de todas formas? Si Dios determinó que Jacobo muriera y Pedro fuera liberado, ¿qué más dio la oración de la iglesia?
Pero nunca olvidemos lo que dice Santiago (no este Santiago, sino el hermano de Jesús, quien escribió la Epístola de Santiago): «No tenéis lo que deseáis, porque no pedís» (Santiago 4:2). En su sabiduría, Dios ha dispuesto que su pueblo participe en lo que él hace. Aquí le está inculcando a su pueblo que cuando el peligro amenaza el plan de Dios, o al pueblo de Dios, es un llamado a la oración. Dios escuchará esa oración, la responderá y liberará a la gente, cuando de otra manera no lo habría hecho.
Esta es la gran lección de este capítulo. No debemos dar por sentados los acontecimientos de nuestro día, como si no pudiéramos hacer nada al respecto. La oración se convierte en un impulso poderoso del pueblo de Dios para cambiar los acontecimientos. La oración es la respuesta más natural de un corazón que depende de Dios. Si realmente cuentas con que Dios hará algo, entonces orarás al respecto. Confiarás en él; te comunicarás con él. Si no cuentas con él, no orarás. Si realmente cuentas con algo más, o con alguien más —si crees que con tus propias astutas maniobras puedes salir de una situación, o si confías en que otros seres humanos te ayudarán— no orarás..

Cada quien tiene su manera

 Tomado de: Guillermo Rosales Medellín

Por María Lozano

Te vi y alcancé las estrellas.
El día fue diferente.
No me importó lo que dice la gente.
A la noche le diste claridad.
Tu persona fue de amabilidad.
Cuando te vi alcance las estrellas.
Tu sonrisa la más bella.
Tus manos tersas y delicadas
tocaron mi barba recién afeitada.
Ese cálido abrazo
que me diste con ambos brazos..

Entrada destacada

Cuándo te miré

 Tomado de: Poeta enamorado de la Luna Por María Lozano Cuándo te miré, supe que no había retorno en un instante, te ofrecí el alma entera c...