Por amor al amor

 Tomado de: Alfonso De Caro

Por María Lozano

POR FAVOR LEE LA ESCRITURA: 1 CORINTIOS 8:1-13.
Ahora bien, en cuanto a los alimentos sacrificados a los ídolos: sabemos que todos poseemos conocimiento. Pero el conocimiento infla, mientras que el amor edifica.
1 Corintios 8:1.
La mejor carne de Corinto se encontraba junto al templo de los ídolos. En estos templos paganos se sacrificaban animales vivos. Al igual que los judíos, reservaban parte de esta carne para sus sacerdotes y para la venta al público. Así, las mejores carnicerías de Corinto estaban junto a un templo de ídolos. Todos en la ciudad sabían que si comían carne de esa carne, estaban comiendo carne ofrecida a un ídolo. Así pues, surgió la pregunta entre los cristianos: si un cristiano come carne ofrecida a un ídolo, ¿participa de alguna manera en la adoración de ese ídolo?
Un grupo dentro de la iglesia decía: «Sí, eso es exactamente lo que pasa». Cuando estos paganos locales ven a un cristiano conocido sentado en el restaurante público junto al templo, disfrutando de un filete ofrecido al ídolo, pensarán que esa persona comparte las ideas paganas sobre ese ídolo. En consecuencia, ese cristiano está dando un falso testimonio; no está declarando claramente que Cristo ha reemplazado a todos los ídolos. Además, está haciendo tropezar a cristianos débiles, quienes fácilmente podrían ser arrastrados de nuevo a la adoración de un ídolo por sus acciones.
Pero había otro grupo que decía: « No, eso no es cierto. Un ídolo no es más que un trozo de madera o piedra. ¿Cómo se puede adorar algo que realmente no existe? ¿Cómo podemos liberar a la gente de sus caminos idólatras si actuamos como si esto existiera? Es mejor que actuemos según el conocimiento de la realidad que Dios nos ha traído en Cristo. Disfrutemos de nuestra libertad y comamos esta carne sin dudarlo. Es carne perfectamente buena, y sería un error no usarla». Así que hubo una división dentro de la iglesia..El argumento de Pablo es que tales problemas no pueden resolverse simplemente con base en: Sabemos que esto y aquello es cierto, por lo tanto, somos libres de actuar. No, dice Pablo, el conocimiento o la doctrina por sí solos no bastan. Se necesita amor. El conocimiento infla, pero el amor edifica. El amor se fija en la situación del otro, no siempre en la propia. En otras palabras, el conocimiento es egocéntrico, pero el amor se extiende para incluir a alguien más en su pensamiento.
El Dr. Ironside dio un ejemplo de esto. Estaba en un picnic con otros cristianos, incluyendo a un hombre convertido del islam. Una chica le trajo una cesta de sándwiches y le ofreció uno. Él preguntó: " ¿De qué tipo son?" . Ella respondió: "Solo nos queda jamón o cerdo". Él dijo: " ¿No tienes carne de res?". Ella respondió: "No, se acabaron todas". Bueno, dijo él, "entonces no comeré nada". Sabiendo que era cristiano, ella dijo: " Bueno, señor, estoy realmente sorprendida. ¿No sabe que como cristiano está libre de restricciones alimentarias y puede comer cerdo, jamón o lo que quiera?". Él dijo: "Sí, sé que soy libre de comer cerdo, pero también soy libre de no comerlo. Sigo involucrado con mi familia en el Medio Oriente, y sé que cuando regrese a casa cada año y llame a la puerta de mi padre, la primera pregunta que me hará será: "¿Esos infieles ya te han enseñado a comer esa asquerosa carne de cerdo?". Si tengo que decir: «Sí, padre», seré expulsado de ese hogar y no tendré más testimonio en él. Pero si siempre puedo decir: «No, padre, jamás he probado un cerdo», entonces tengo acceso al círculo familiar y soy libre de contarles el gozo que he encontrado en Jesucristo. Por lo tanto, soy libre de comer, o de no comer, según sea el caso.
Esa historia pone este problema en la perspectiva adecuada. No tenemos que reivindicar nuestro derecho a la libertad basándonos en el conocimiento. Somos libres de renunciar a nuestros derechos cuando la situación lo amerite. Si bien tenemos los derechos, también tenemos el derecho a no ejercerlos por amor.
POR FAVOR ORA CONMIGO
Ayúdame, Padre, a actuar con amor en mis acciones y no solo con conocimiento. Gracias por la verdad que me libera, pero también por el amor que aún me restringe y me hace considerar el bienestar ajeno. En nombre de Jesús. Amén.
Aplicación de la vida
El amor de Dios por nosotros nos libera para tomar decisiones amorosas. ¿Demuestran nuestras relaciones respuestas consideradas que se originan en el amor divino?
Te bendigo en nombre de nuestro Señor Jesucristo. Un fuerte abrazo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada destacada

¿ qué pasaría si...?

 Tomado de: Alfonso De Caro Por María Lozano Y si Cristo no resucitó, nuestra predicación es vana, y también lo es su fe. Es más, somos cons...