Los problemas son temporales...

 Tomado de: Alfonso De Caro

Por María Lozano

“Entonces, así es como debes orar: 'Padre nuestro que estás en los cielos, santificado sea tu nombre'". Mateo 6: 9 (NVI)
En el Antiguo Testamento, Dios es llamado "Padre" sólo siete veces. La gente simplemente no pensaba en Dios como Padre. Pensaron en él como Creador, Todopoderoso, Dios de Israel, etc.
Entonces Jesús se acercó y dijo que así es como la gente debe orar: Llámenlo "Padre". Jesús usa la expresión más de 150 veces cuando se refiere a Dios.
Al llamar a Dios "Padre", Jesús rompió los estereotipos de Dios. Dios no es un tirano enojado, el aguafiestas universal o una fuerza impersonal. En cambio, él es un Dios personal y te creó con la capacidad de tener una relación con él. Eso es lo que quiere más que cualquier otra cosa.
Solo hay un problema. Para muchas personas, la palabra "padre" es un término negativo; trae todo tipo de malos recuerdos. Mucha gente dice: “¿Padre nuestro que estás en los cielos? Si Dios es como mi padre, entonces no, gracias ".
La verdad es que, si bien muchas personas tienen padres maravillosos, otros padres son inconstantes, temperamentales, abusivos, controladores y violentos. Decir "Padre nuestro que estás en los cielos" puede acarrear un doloroso bagaje..Mucha gente piensa inconscientemente que Dios es como su padre terrenal. Esto puede no ser un problema si su padre fue amable, sabio y cariñoso. Pero si su padre fue irrazonable, ellos piensan que Dios es irrazonable. Si no era confiable, eso debe significar que Dios no es confiable. Si tienen dificultades para conectarse con su padre, asumen que tendrán dificultades para conectarse con Dios.
Cuando proyectas tus heridas y emociones en Dios, no es de extrañar que tengas dificultades para conectarte con Él. Los conceptos erróneos te mantendrán desconectado de Dios.
En cambio, deja de lado los conceptos erróneos y los mitos para que puedas comprender la verdad acerca de Dios el Padre. ¡Él te ama, y ​​está contigo y para ti! Descubrirás que la verdad te hará libre, ¡libre para conocer a Dios y amarlo!
REFLEXIONA
¿De qué manera te han ayudado los padres terrenales a entender a Dios? ¿De qué manera han obstaculizado tu relación con Dios?
¿De qué manera te relacionas bien con tu padre terrenal o con una figura paterna en tu vida? ¿Te identificas con Dios de la misma manera?
¿Cómo puedes dejar de lado tus propios conceptos erróneos sobre los padres y llegar a saber quién es realmente Dios el Padre?
Te bendigo en el nombre de Jesucristo. Un fuerte abrazo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada destacada

Haré que te Levantes

 Tomado de:Alfonso De Caro Por María Lozano «Señor Jesucristo, no permitas que la intensidad de esta vida y la rutina diaria, me hagan decae...