Honestidad..

 Tomado de: Empty Mind

Por María Lozano

Me echaron cuando cumplí 55 años. Y como despedida, repartí rosas a cada compañero, mientras a mi jefe le dejé sobre el escritorio una carpeta con los resultados de una auditoría secreta que había hecho por mi cuenta.
—María, tendremos que prescindir de ti —dijo don Ramón con esa voz melosa que siempre usaba cuando venía una puñalada disfrazada de cariño.
Se acomodó en su sillón de cuero, entrelazó los dedos sobre la barriga y añadió:
—La empresa necesita aire nuevo, sangre fresca. Tú lo comprendes, ¿verdad?
Lo miré fijamente: rostro bien cuidado, la corbata costosa que yo misma lo había ayudado a elegir en la última cena corporativa. ¿Entender? Claro que entendía. Los accionistas estaban reclamando una auditoría independiente, y él necesitaba apartar de su camino a la única persona que conocía a fondo la verdad: yo.
—Entiendo —contesté serena—. ¿Ese aire fresco es Lucía, la recepcionista que confunde el debe con el haber, pero tiene 22 años y celebra todas tus bromas?
Su gesto se endureció.
—No es cuestión de edad, María. Es tu método… ya está pasado. Necesitamos un “salto”.
Esa palabra llevaba repitiéndola meses. Yo había construido esa empresa junto a él, desde los días en que trabajábamos en una oficina húmeda con paredes desconchadas. Y ahora, que todo brillaba, yo ya no combinaba con la decoración.
—Está bien —me levanté con calma, aunque por dentro me helaba—. ¿Cuándo debo dejar mi mesa?
No era la escena que esperaba. Quería lágrimas, súplicas, algún escándalo. Algo que lo hiciera sentir vencedor.
—Hoy mismo, si deseas. Recursos humanos ya prepara los documentos. Todo legal, tu indemnización incluida..Me dirigí hacia la puerta, y antes de salir dije:
—Tienes razón, Ramón. La empresa necesita un salto. Y yo seré quien lo dé.
No lo entendió. Sonrió con suficiencia.
En la oficina nadie me miraba de frente. Tomé la caja de cartón ya lista en mi escritorio y empecé a guardar mis cosas: mi taza preferida, fotos de mis hijos, papeles. Al fondo puse el ramo de margaritas que mi hijo universitario me había dado la noche anterior.
Luego saqué lo que había preparado: doce rosas rojas —una por cada colega con el que trabajé todos esos años— y una carpeta negra atada con lazos.
Recorrí el piso entregando las flores, agradeciendo en voz baja. Hubo abrazos y lágrimas. Era como despedirse de una familia.
La carpeta era para él. Entré en su despacho sin llamar y la dejé encima de sus documentos.
—¿Qué es esto? —preguntó.
—Mi obsequio de despedida. Ahí tienes todos tus “saltos” de los últimos dos años: cifras, facturas, fechas. Seguro te parecerá… interesante.
Salí sin volver la vista.
Esa noche, casi a las once, mi teléfono sonó. Era él, con la voz alterada:
—María… He revisado la carpeta… ¿comprendes lo que significa?
—Perfectamente. No son sospechas: son pruebas. Firmas, transferencias, contratos.
—Si esto sale a la luz, la empresa se vendrá abajo…
—¿La empresa? ¿O tú?
Intentó convencerme, ofreció devolverme el cargo, incluso ascenderme. Solo sonreí:
—No, Ramón. Ya no hay vuelta atrás.
Colgué.
Al día siguiente llegó Álvaro, el chico de sistemas.
—María, él entró anoche a los servidores para borrar evidencias. Pero hice copias espejo. Lo tenemos todo. Incluso correos con sobornos y transferencias a cuentas en paraísos fiscales.
Me llevé la mano a la frente. Era el golpe definitivo.
Y entonces apareció Lucía, la “nueva energía”, en mi casa. Traía una de las rosas ya marchita y lágrimas en los ojos.
—Perdóneme, María. Yo no sabía nada… Hoy me quiso obligar a firmar un informe falso para los inversores. No puedo hacerlo. Ayúdeme.
La abracé y lo entendí: incluso en su supuesto “nuevo comienzo” ya había fisuras.
Dos días después, don Ramón presentó su dimisión “por motivos personales”. Los accionistas no se dejaron engañar. Una semana más tarde, me ofrecieron la dirección.
Entré de nuevo a la oficina. En todas las mesas aún estaban mis rosas, marchitas, pero presentes. Los compañeros aplaudieron. Yo levanté la mano:
—Basta. Tenemos trabajo. El verdadero futuro empieza ahora.
Ese día comprendí: me echaron por tener 55 años. Pero esos mismos 55 me habían dado la experiencia, la paciencia y la fortaleza para resistir, enfrentar y vencer. Ahora la juventud trabajaba a mi lado, aprendiendo de mí lo más valioso: cómo transformar una derrota en victoria.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada destacada

Honestidad..

 Tomado de: Empty Mind Por María Lozano Me echaron cuando cumplí 55 años. Y como despedida, repartí rosas a cada compañero, mientras a mi je...