Denso y majestuoso amor

 Tomado de: Guillermo Rosales Medellín

Por María Lozano

Así tal cual,
como penetran los rayos solares
en un denso bosque
lleno de majestuosos árboles,
así penetró
tu majestuoso amor,
en mi densa vida,
con tus rayos
únicos,
y la iluminaste...
Guillermo Rosales Medellín.
Derechos Reserva

Sueños y despertares

 Tomado de: Guillermo Rosales Medellín

Por María Lozano



La imborrable distancia
vacía nuestros corazones insatisfechos.
Desencanto vivo, ceguera mental.
En los sueños y el despertar quiero verme triunfante.
Sanando de tal herida, el amor todo lo cura.
La utópica forma de la soledad,
y el resplandor de la esperanza engaña causante.
El dolor eterno, constante y atenuante..

Amor de Vidas Pasadas

 Tomado de: La voz del corazón

Por María Lozano

Mi alma se quedó dentro de tu alma,
amor de vidas pasadas,
amor que nunca acaba.
Entre lazos invisibles, viviremos unidos,
amor mágico, amor divino,
amor que no lo desvanece lo vil del destino.
Somos una sola alma,
por el amor encadenada
perteneciéndonos desde vidas pasadas..

Mucha tristeza

 Tomado de: Empty Mind

Por María Lozano

“El día que vi llorar a mi madre porque no nos alcanzaba para pan, supe que si quería una vida distinta… tendría que coserla con mis propias manos.”

Nací en un pequeño pueblo de Galicia, España. Mi padre era empleado del ferrocarril, y mi madre limpiaba casas. No teníamos casi nada. Recuerdo una noche en particular: mi madre fue a comprar comida fiada… y la señora del negocio le dijo que no más, que ya debíamos mucho. Volvimos caminando en silencio. Yo tenía 12 años y ese fue el primer día que odié la pobreza con todo mi ser.
Dejé la escuela y empecé como repartidor en una camisería. Observaba cómo cosían, cómo vendían, cómo trataban a los clientes. Cada noche volvía a casa con las manos llenas de hilo y la cabeza llena de ideas. Con el tiempo, me atreví a confeccionar batas de baño junto a mi esposa. Las vendíamos casa por casa. No teníamos local, ni marca, ni dinero. Solo determinación. .

Carta de un padre su hija:

 Tomado de: Letras de Maar

Por María Lozano

“Enamórate de un hombre que te ame tanto como yo”
Sé que no puedo elegir por ti, pero me gustaría verte al lado de un hombre que supiera apreciarte por lo que eres, que te amara y que te respetara siempre y en todo momento, y que te cuidara de todos los peligros, porque aún sigues siendo mi pequeñita y te sigo viendo frágil y chiquita como cuando eras una niña.
Enamórate de un hombre hecho y derecho, que se pierda en tu mirada, que te vea como nunca ha visto a ninguna otra mujer, que lo dé todo por ti. Enamórate de un hombre que sea capaz de defenderte de monstruos y dragones, y que quiera librar mil batallas en tu nombre.
Enamórate de alguien que sea lo suficientemente hombre como para cocinarte cuando tú estés cansada, como para coserte el botón de tu blusa mientras tú te maquillas, como para darte un masaje relajante cuando te encuentres estresada.
Enamórate de un hombre que, sin importar sus creencias religiosas, valore la espiritualidad. Un hombre que, además, tenga en alta estima a la familia y a la amistad. Un hombre honrado, que lo único que sea capaz de robar sea tu corazón..
Enamórate de un hombre que no solamente te diga mil veces te amo, sino que te lo demuestre con acciones y con esos pequeños detalles que no dejan lugar a dudas, como acariciar tu cabello mientras te mira fijamente a los ojos o llevarte de la mano orgulloso mientras caminan por la calle.
Enamórate de un hombre al que le interese colmarte de felicidad, que siempre te haga sonreír y que haga lo posible por ponerte de buen humor incluso en los momentos más difíciles.
Enamórate de un hombre que no sea presuntuoso, que tenga un carácter humilde aunque posea muchos bienes materiales, un hombre al que no le guste discriminar a la gente por su condición económica. Un hombre para el que tú seas su mayor tesoro, su joya más preciada..

Soñé en escribirte

 Tomado de: Guillermo Rosales Medellín

Por María Lozano

Imaginé unas rimas.
Pero ya todas las metáforas suenan trilladas.
Intento, invento, adivino palabras.
No quiero escribir como los otros.
Porque no dicen nada, nada que me acerque a ti, que te enamore.
Busco esa palabra que te llegue.
Pero no la encuentro,
tal vez no sea con palabras que te pueda enamorar..

De mis sueños, sueño

 Tomado de: Hostilio Macias

Por María Lozano

Había mucho garbo
cuando ponía
su cuerpo a andar,
en su boca
era todo prosa
al hablar,
reflejarme en sus ojos
era cuanto yo quería
y mirar su sonrisa
para mi alma alegrar,
todo lo demás
lo podía imaginar,
pero no hace falta
a nadie contar,
si las estrellas
la hubieren podido ver,
seguro de envidia
sentirían desfallecer.
De tanto admirar
empecé a notar,
que aunque cercana
muy lejana
ella podría estar,
si la tomara
de la mano solía pensar,
nunca más
la habría de soltar..

Déjate envejecer

 Tomado de: El Retorno de la diosas

Por María lozano

Cumple años en la Tierra.
Deja que tu piel adquiera la memoria de los días.
Que tu mente atesore los recuerdos de las cosas que ya no existen.
Déjate la vida.
Cada vez que hagas algo.
No tengas miedo a arrugarte.
A perder la belleza.
Porque hay personas que se terminaron muy pronto.
Que no vieron crecer a sus hijos e hijas..

Tu cara, tu rostro, tu mirar

 Tomado de: Guillermo Rosales Medellín

Por María Lozano

No en un lugar central, ni preferente. Ni significativo de una intersección. Mucho menos en una esquina elegida.
O de una importante avenida,
no.
Es en esa reveladora mirada,
tu mirada.
Llena de significancia,
constructora de interpretaciones.
Inofensiva, por casualidad,
sin el deseo de notarse..

Cuando el alma brilla...

 Tomado de: Farolillo

Por María Lozano

"Era un día cualquiera. Un autobús abarrotado, yo de pie, apretada entre desconocidos. Y entonces la vi.
Una mujer mayor, sentada junto a la ventana.
No tenía maquillaje. Ni ropa costosa. Pero era bellísima.
Pelo recogido con cuidado, un vestido discreto, zapatos cómodos.
No llevaba nada que llamara la atención. Pero su rostro irradiaba paz.
Parecía recordar algo bonito. Sonreía con dulzura. En su expresión había luz.
Sostenía una cesta grande en las manos. Tal vez iba al huerto, al campo.
Cuando el conductor anunció la siguiente parada, se levantó con calma. La gente le hizo espacio, como si todos sintieran su presencia..

¿Centrado en Cristo o centrado en sí mismo?

 Tomado de: Alfonso De Caro

Por María Lozano

POR FAVOR LEE LA ESCRITURA: HECHOS 8.5-24.
Pero había un hombre llamado Simón, que antes ejercía la magia en aquella ciudad y que había engañado a la gente de Samaria haciéndose pasar por alguien importante. A éste oían atentamente todos, desde el más pequeño hasta el más grande, y decían: «Éste es el gran poder de Dios». Hechos 8:9-10.
Toda fe falsa exalta las personalidades; enfatiza demasiado a los hombres. Implica la inflación de un individuo, normalmente por exaltación de uno mismo. Estos individuos siempre son egocéntricos, siempre están llamando la atención a ellos mismos, exaltándose a sí mismos y utilizando terminología religiosa que llama mucho la atención sobre ellos. Ésta es la calidad del falso cristianismo. El cristianismo genuino no llama la atención al individuo. “No nos predicamos a nosotros mismos”, dice el apóstol Pablo, “sino a Jesucristo como Señor, y a nosotros como vuestros siervos por amor de Jesús” (2 Corintios 4:5). Pero aquí tenemos a un hombre que se exalta a sí mismo.
Me acuerdo que hace unos años asistí a una reunión que presentaba a uno de los famosos predicadores de nuestros días. Fui a esta reunión tan sólo para oír lo que estaba diciendo. Empezó predicando lo que sonaba como un buen mensaje del evangelio. Empezó bien, tomó su texto de las Escrituras, comenzó a desarrollarlo bien, y comencé a relajarme y me dije a mí mismo: “¡Me he equivocado sobre este hombre!”, hasta que llegó a la conclusión. En vez de dar una invitación a los miles que estaban presentes para que vinieran a conocer a Jesucristo, esto es lo que dijo: “Si quieres conocer a Dios, entonces tengan fe en mis oraciones. Venid al frente y arrodillaos aquí, y yo oraré por vosotros”. Toda la dirección del mensaje era hacia sí mismo y su oración..

Hay que acostumbrarse...

 Tomado de: El Retorno de las diosas

Marga Gusman

Por María Lozano

Hay que acostumbrarse a caminar más despacio, a despedirse de quien fuimos y a dar la bienvenida a quien somos hoy. Cumplir años no es solo cuestión de tiempo, sino de valentía: aceptar nuestro nuevo rostro, abrazar con orgullo el cuerpo que nos acompaña y soltar los miedos, los prejuicios y las cargas que el tiempo no logró borrar..

La dejaron en un asilo

 Tomado de: Susana Rangel

Por María Lozano

Su propia hija firmó unos papeles, se despidió rápido… y se fue.
Como si estuviera dejando una carga.
Como si ella… ya no importara.
La mujer se sentó en una banca del jardín.
No lloró. Solo miró al cielo como buscando algo que ya no estaba.
Había silencio. Y dentro de ella, un dolor que no podía decirse en voz alta.
Hace algunos años había perdido a su esposo. Estuvieron toda la vida juntos. Tenían una casa llena de recuerdos, una vida sencilla pero feliz, y formaron una familia con tres hijos. Pero cuando él se fue, todo cambió. El teléfono dejó de sonar. Las visitas se volvieron escasas. Y el silencio… se volvió parte de su rutina.
Su hija menor, la más ambiciosa desde pequeña, estudió fuera. Y aunque ella siempre quiso lo mejor para su hija, le dolió que se alejara tanto. Para que lograra sus sueños, vendió sus cosas más valiosas, incluso el carro viejo de su padre. Lo hizo con gusto, por amor. Pero con el tiempo, esa distancia dejó de ser permanente..
Un día, la hija apareció, después de meses sin saber nada de ella. La miró seria y le dijo:
—“Mamá, ya es hora de que vayas a un lugar donde te cuiden. A un asilo.”
Ella no discutió. Le dolió, claro que sí. Pero no dijo nada. Solo asintió.
Y así llegaron allí...

De la persecución a la proclamación

 Tomado de Alfonso De Caro

Por María Lozano


POR FAVOR LEE LA ESCRITURA: HECHOS 8:1-4.

Y Saulo aprobó que lo mataran. Ese día estalló una gran persecución contra la iglesia de Jerusalén, y todos, excepto los apóstoles, se dispersaron por Judea y Samaria. Hombres piadosos enterraron a Esteban y lloraron profundamente su muerte. Pero Saulo comenzó a destruir la iglesia. Iba de casa en casa, arrastrando a hombres y mujeres y los encarcelaba. Los que habían sido dispersados predicaban la palabra por dondequiera que iban. Hechos 8:1-4.
Fue mediante la persecución que surgió a raíz de Esteban que estos primeros cristianos fueron expulsados de Jerusalén, se dispersaron por las zonas circundantes, en Judea y Samaria, y comenzaron a predicar la palabra, todo según el plan de Dios. Dios usó a Saulo de Tarso, incluso antes que se convirtiera al cristianismo, para lograr esto. Dios obra para usar los mismos obstáculos que se presentan en el camino de los cristianos para avanzar su causa. Podemos imaginar al joven Saulo, enfurecido por lo que consideraba una herejía, tratando de erradicarla con toda su fuerza, entrando casa tras casa, arrastrando a hombres y mujeres y encarcelándolos. Esta es la ira de una conciencia torturada, que intenta, con celo, ocultar su ansiedad, vacío y dolor. Sin embargo, Dios usa esto como instrumento para cumplir su propósito.
Dios hace dos cosas con esta ira de Saulo: obliga a la iglesia a salir de Jerusalén, a Judea y Samaria, para cumplir el programa divino que él había delineado, y hace que la iglesia primitiva dependa no de los apóstoles, sino de los dones del Espíritu distribuidos a todos, pues quienes fueron esparcidos no eran los apóstoles. El Dr. Lucas nos lo dice con cuidado. Eran cristianos comunes y corrientes como tú y yo. Y, sin embargo, poseían dones del Espíritu. Pero nunca los habrían descubierto si no se les hubiera empujado y puesto a trabajar. Así que Dios usó esta presión para colocarlos en circunstancias donde comenzaron a desarrollar los dones de evangelización, de testificación, de ayuda, de sabiduría, de conocimiento, de enseñanza, de profecía y todos los demás dones del Espíritu que se les habían puesto a disposición..

Por la Paz

 Tomado de: Guillermo Rosales Medellín

Por María lozano

No imaginemos, no pensemos más.
Oremos por la PAZ mundial…
grm.



Aromas de mujer

 Tomado de: Enamorado de la luna

Por María Lozano

Fue en una hermosa
Tarde del mes de abril
cuando te, miré por primera
ves estabas tan linda.
Como una bella flor que
que habré, sus sentidos al
amor con el sol con su
tibia caricia del
mes de abril..

Mi abuela!

 Tomado de: Los Refranes de mis Abuelos

Por María Lozano

𝕄𝕚 𝔸𝕓𝕦𝕖𝕝𝕒! La más linda, la más buena, la más sabia, la más dulce, la más cariñosa. Ya no la puedo abrazar, ni me puede aconsejar, pero aunque ya no esté, sigue viva dentro de mí y recuerdo las cosas que me enseñó, sus sabios consejos y todos los momentos felices que vivimos juntas. Hoy le mando un beso al cielo para que sepa que no lo olvido y que yo sé que algún día nos volveremos a encontrar en el cielo y alli estaremos sentadas en una estrella y volveremos a conversar y será de nuevo mi abuela, la más linda, la más buena, la más sabia, la más dulce, la más cariñosa!

La verdadera casa de Dios

 Tomado de: Alfonso De Caro

Por María Lozano

POR FAVOR LEE LA ESCRITURA: HECHOS 6:8-7:56
Sin embargo, el Altísimo no habita en casas hechas por manos humanas. Como dice el profeta: «El cielo es mi trono y la tierra estrado de mis pies. ¿Qué casa me construiréis?», dice el Señor. ¿O dónde estará mi lugar de descanso? ¿Acaso no ha hecho mi mano todas estas cosas? Hechos 7:48-50.
El capítulo 7 registra el sermón más largo del libro de los Hechos. Es la brillante defensa de Esteban de sus creencias y, en realidad, un repaso de la historia del pueblo de Israel. Responde a las dos acusaciones contra él y presenta una tercera contra el pueblo.
Aquí, en los versículos 48-50, argumenta que Dios mismo, a través del profeta Isaías, había predicho que el templo no siempre sería un lugar adecuado para adorar a Dios. De hecho, ningún edificio lo será jamás. Dios es más grande que los edificios. Dios es quien creó todas las cosas, quien fabrica el material del que se construye un edificio y quien crea a los hombres que lo construyen. Dios no ha diseñado que sea adorado en un edificio hecho por manos humanas..

Sepultando las palabras

 Tomado de: Guillermo Rosales Medellín

Por María Lozano

Guardaré todas esas palabras que ya no diré.
Con el debido respeto y cariño que existió.
Las seleccioné exclusivamente.
Pero ahora las sepulto y las honraré.
Quedarán ocultas y vaciaré mi mente.
Ya vendrán otras palabras y otros motivos que me harán olvidar aquellas.
Sepultando las palabras, mencionando un adiós y agradeciendo los momentos.
Lo inevitable se procesa y las decisiones se afrontan.
La vida es grata e ingrata y se agradece.
Y discernimos en cada instante vivido..

Fe que lleva a la adoración

 Tomado de: Alfonso De Caro

Por María Lozano

1. Por favor ora conmigo
«Padre mío y Dios mío, te pido en el nombre de tu amado Hijo Jesús, me des una fe como la de un niño que al ver tus maravillas te puede adorar y exaltar de manera natural, pues tú dices en tu Palabra que de la boca de los niños y de los que maman perfeccionaste la alabanza. Amen.»
2. Lee la palabra de Dios
“Y vinieron a él en el templo ciegos y cojos, y los sanó. Pero los principales sacerdotes y los escribas, viendo las maravillas que hacía, y a los muchachos aclamando en el templo y diciendo: ¡Hosanna al Hijo de David! se indignaron, y le dijeron: ¿Oyes lo que estos dicen? Y Jesús les dijo: Sí; ¿nunca leísteis: de la boca de los niños y de los que maman perfeccionaste la alabanza?” Mateo 21:14-16..

Envejecer con gracia...

 Tomado de: El Retorno de las diosas

Por María Lozano

Envejecer con gracia …qué frase tan bonita y tan mal entendida a veces.
No se trata de esconder las arrugas, ni de fingir que una tiene veinte cuando ya ha vivido más de medio siglo. Se trata de caminar firme con los años encima, con la frente en alto y la dignidad bien puesta… porque sí, se puede bailar, reír, disfrutar, hasta hacer locuras… pero sin perder el alma en el intento.
No hay nada más hermoso que una mujer mayor que se ríe a carcajadas, que se arregla para ella, que baila sola en su sala con una copa de vino o un café entre manos, que se mira al espejo y se reconoce con amor..

Escribir,

 Tomado de:Gabriel García Marquez

Jr. Arenivas

Por María Lozano

es un acto de intimidad suave,
una confesión callada entre ella
y sus palabras...
No hay testigos, no hay ruido,
solo el susurro lento de lo que arde
por dentro...
Solo ella sabe a quién le tiemblan
los versos, a quién le duelen los silencios
que escapan del papel, a quién le canta
aunque ya no esté, aunque nunca haya
estado....

Al otro lado de la frontera

 Tomado de: Guillermo Rosales Medellín

Por María Lozano

La distancia que nos aparta de esta realidad sucinta.
Y la zozobra incomprensible,
de haber nacido de este lado, tan rotundamente.
Hace que aparezca el miedo y el abismo del amor.
El dolor y la inutilidad de cruzar los brazos.
Y alejarse de los gritos desesperados.
Nos hace retomar el viaje..

Vives en mi

 Tomado de: Poeta enamorado de la luna

Por María Lozano

Que puedo hacer
Para que te des cuenta
De este gran amor
Que por ti siento.
Mi corazón baila contento
Al sentirte tan cerca,
Su loco palpitar
Me extremece y deliro..

Tú me enseñaste

 Tomado de: Guillermo Rosales Medellín

Por María Lozano

A amar y a olvidar, extrañar.
A reír, soñar y charlar.
A llorar, pero de risa
y esbozar una sonrisa.
Tú me contagiaste
de esa tranquilidad
y a no penar..

Oh, lluvia

 Tomado de: Guillermo Rosales Medellín

Por María Lozano

Oh, lluvia bendita que moja y no acongoja, ni borra tus besos,
tampoco mis suspiros, y le haces bien a los cerezos
y tú a mí, cada vez que te miro.
En este hartazgo de confinamiento y desiertos citadinos,
los sueños crecen tanto como la distancia..

Siempre

 Tomado de: Guillermo Rosales Medellín

Por María Lozano

Siempre me gustó descubrir mi sonrisa con tu sonrisa.
Esa chispa que genera mi amor de tu amor.
Ese deseo de besarte, cuando me besabas.
Para así abrir las puertas del paraíso.
Y dejar a un lado la timidez,
en nuestra entrega total,
de esa primera vez ,en mi ciudad, y de esa última vez, en tu ciudad.
Todo fue lindo... siempre.
Guillermo Rosales Medellín.
DAR

Oración de la noche

 Tomado de: Alfonso De Caro

Por María Lozano

“Padre, te doy gracias por esta oportunidad de venir de nuevo ante Tu presencia, con reverencia y gratitud. Crea en mi Señor un corazón limpio y renueva un espíritu recto delante de Ti. Ayúdame a estar muy agradecido por Tu amor incondicional que me levanta cada día.
Gracias porque puedo elevarme en el poder de Tu espíritu, acudiendo a Ti en oración. Ayúdame a renunciar a las cargas que me asedian, a todas mis dudas, temores y preocupaciones.
Llévame ante Tu presencia cuando sienta que no tenga fuerzas, y que me refugie en Tus brazos en los días por venir..

El príncipe de la pretensión

 Tomado de: Alfonso De Caro

Por María Lozano

POR FAVOR LEE LA ESCRITURA: HECHOS 5:1-11.
En ese momento, ella cayó a sus pies y murió. Entonces los jóvenes entraron y, al encontrarla muerta, la sacaron y la enterraron junto a su esposo. Un gran temor se apoderó de toda la iglesia y de todos los que se enteraron de estos acontecimientos.
Hechos 5:10-11.
¿Por qué ocurrió esto? ¿Por qué fue tan severo el Espíritu Santo? ¿Es esto lo que siempre hace con su iglesia? Alguien dice: «Gracias a Dios que esto ya no sucede; si así fuera, tendríamos que poner una morgue en cada iglesia». Esta es una imagen de lo que sucede en una vida donde se juega con la simulación. En el momento en que tú o yo fingimos ser algo que realmente no somos, en el instante en que asumo ante ti una postura de impecabilidad espiritual que no poseo, en ese momento entra la muerte. Quedo inmediatamente separado del fluir de la vida de Cristo. No significa que ya no sea cristiano, sino que la vida del cuerpo ya no fluye a través de mí. En lugar de ser parte de un movimiento vivo y vital, me convierto en una célula muerta e inerte de ese cuerpo..

Viajando conmigo

 Tomado de: Hostilio Macias

Por María Lozano

A donde quiera que vaya
a donde quiera que me mueva
nada va a pasar
nada va a cambiar
porque me llevo a mí conmigo
No me quedo allá atrás
no me alejo de mí:
me traigo a cuestas.

Nueva semana, nuevo propósito

 Tomado de: Frases y reflexiones

Por María Lozano

Del 16 al 22 de junio hablaremos de algo que a veces olvidamos en nuestra vida espiritual: ¡Dios también quiere cuidar tu cuerpo!

¿Sabías que honrar a Dios también incluye cuidar de tu descanso, tus emociones y tu alimentación?
La Biblia no solo habla del alma, también nos enseña a vivir con sabiduría y equilibrio en TODO nuestro ser.
Versículos que nos inspiran esta semana:
“¿No saben que su cuerpo es templo del Espíritu Santo?” – 1 Corintios 6:19-20
“Dios da descanso a sus amados.” – Salmos 127:2
Esta semana reflexionaremos juntos sobre:
Comer con propósito.

Paz en medio de la guerra

 Tomado de: Alfonso De Caro

Por María Lozano

Y la paz de Dios, que sobrepasa todo entendimiento, cuidará sus corazones y sus pensamientos en Cristo Jesús. (Filipenses 4:7)
La paz que viene de Dios no se compara para nada con la paz (felicidad, seguridad y estabilidad) que el mundo puede dar. No se trata de una paz frívola o fantasiosa. Es una paz real que podemos disfrutar aun cuando estemos pasando por guerras o aflicciones por todos lados. ¡Dios es la fuente de paz verdadera!
Esta paz no es sinónimo que todo nos saldrá bien, sino que es señal que nuestro corazón está anclado en la Roca Eterna que nos afirma y sustenta siempre. Sí, esta paz de Dios excede todo entendimiento. No es pasajera ni depende de las circunstancias. Su paz coexiste con el sufrimiento y llena el corazón de consuelo aun cuando enfrentemos valles y tinieblas en la vida.
No estés ansioso. Confía que Dios continúa en control de todo y él sustentará tu corazón y tu mente en la fuerza de Jesús.
LA PAZ DE DIOS GUARDA EL CORAZÓN
Ora y pide la paz de Dios. Él apacigua el corazón y la conciencia que se encuentran en aflicción y temor..

Nuestra fe debe estar bien plantada

 Tomado de: Palabra de Vida

Por María Lozano

Nuestra fe debe estar bien plantada , o creemos en Dios o no, asi de simple. Porque para llegar a tener un relación con Nuestro Creador tenemos que creer en todos sus planes, en todas sus ordenes y mandamientos igualmente. De lo contrario solamente sabemos que es un Dios que existe pero con el cual no tenemos una dependencia real
• 1 Crónicas 28:9 En cuanto a ti, Salomón, hijo mío, reconoce al Dios de tu padre, y sírvele de todo corazón y con ánimo dispuesto; porque el SEÑOR escudriña todos los corazones, y entiende todo intento de los pensamientos. Si le buscas, El te dejará encontrarle; pero si le abandonas, El te rechazará para siempre..

El día siguiente

 Tomado de: Guillermo Rosales Medellín

Por María lozano


Verso a verso, noche a noche.
El amor cambió de dirección.
Hizo alto y observó.
La quietud del día siguiente.
Y decidió estar a solas.
Estación tranquila, oportuna.
De incertidumbre y debilidades.
El misterio de lo determinante.
La similitud de la libertad..

Hermosa enseñanza del yerno..

Tomado de: ALZtivista ALZheirmer

Por María Lozano

¡Ya estuvo! ¡Basta! ¡Mamá, ya no puedo más! — gritó desesperada Leticia desde la cocina. En ese momento Esteban sintió el olor a plástico quemado.
Corrió hacia donde estaba su esposa y vio la escena: ella sostenía lo que quedaba de la tetera eléctrica, mientras su suegra, de ochenta años, la miraba con ojos perdidos, sin entender por qué su hija estaba tan alterada.
— ¿Qué pasó ahora? — preguntó Esteban con calma, aunque ya imaginaba qué había ocurrido.
— ¡Mira nada más! — chilló Leticia. — ¡Puso la tetera eléctrica sobre la estufa de gas y encendió la flama! ¡Quería hacerse un té! No solo quemó el aparato, ¡pudo haber incendiado la casa! ¿Y si no hubiéramos estado aquí? Ya no puedo seguir así. Mañana mismo empiezo los trámites para ingresarla a un asilo.
La señora, al oír eso, miró a su hija con extrañeza y sin decir nada se fue a su cuarto.
— ¿Lo dices en serio? — preguntó Esteban.
— ¡Más que nunca! — respondió Leticia, aún alterada.
— ¡Ya no puedo más con esto!
— Se aguanta lo que se tiene que aguantar. Es tu madre — dijo él, tomando la tetera derretida con una sonrisa forzada. — No te preocupes por esto, yo te compro otra..

Qué deseo más bonito..

 Tomado de: ALZtivista ALZheirmer

Por María Lozano

Hace un tiempo, después de doce años de matrimonio, mi esposa me dijo algo que no me esperaba:
— Quiero que invites a otra mujer a cenar… y al cine.
Me quedé en shock. Pero ella enseguida aclaró:
— Te amo, pero sé que hay otra mujer que también te quiere muchísimo… y que merece pasar una noche contigo.
Se refería a mi mamá. Llevaba ya diecinueve años viuda. Y entre el trabajo, la casa y nuestros tres hijos, casi no encontraba tiempo para verla.
Esa misma noche le hablé por teléfono:
— Mamá, pensé que tal vez te gustaría salir conmigo a cenar… y a ver una película.
— ¿Pasó algo? ¿Están bien? — me preguntó de inmediato, con ese tono preocupado. Mi mamá es de esas que cuando suena el teléfono tarde… espera malas noticias.
— Todo bien, má. Solo quiero pasar un rato contigo.
Se quedó callada. Luego dijo con voz bajita:
— Hace mucho que soñaba con eso....

MUTUO

 Tomado de: Guillermo Rosales Medellín

Por María Lozano

¿Te has puesto a analizar alguna vez esta palabra? “MUTUO”, ¿sabes su significado?
Cuando por ejemplo le dices a alguien es un placer y te responden es MUTUO.
Es conformada por cinco letras, y no es el motivo el número de las letras o las letras en sí, más bien es el resultado y aún más el significado.
Según el diccionario el significado de la palabra MUTUO es: que se hace de manera recíproca entre dos o más personas, animales o cosas.
Atractivamente y personalmente lo es en su contenido y hasta en su visión, en su imaginación. Es decir, cuando alguien me dice es MUTUO, desde que se menciona me transporta a la vez en armonía, en compañía, en unión, en dos. Es sinónimo de recíproco, bilateral, correlativo, alterno, solidario, y cada una de estas palabras son de armonía y felicidad. Ahora bien, hoy en día decir la palabra MUTUO es de extrañez, porque poco se practica, será por desconfianza, desinterés o falta de valores. Con esa palabra se pueden formar bellas frases, por ejemplo:
quedaron de mutuo acuerdo, un tratado de defensa mutua, la fidelidad es mutua.
Inclusive desde su pronunciación es categórico, convincente, decisivo..

Entrada destacada

Mayor es Dios que está a tu lado

 Tomado de: Alfonso De Caro Por María Lozano Cree que él está siempre con nosotros. La presencia de Dios en tu vida hace toda la diferencia....